el síndrome de burnout

En el ámbito de la salud

63 páginas

Acerca del libro

Quienes atienden a otras personas ¿se atienden y cuidan a sí mismas? ¿Quién se interesa en el bienestar del profesional de la salud, en saber y comprender lo que le sucede debido al tipo de trabajo que desempeña?

Los profesionistas asistenciales y de la salud se encuentran en riesgo constante de desarrollar síndrome de burnout, debido a su labor de prestar ayuda, la cual es común que se lleve a cabo en un ambiente demandante, que implica una carga afectiva y que involucra situaciones difíciles como lo son el sufrimiento físico, emocional, variadas problemáticas, la enfermedad e incluso la muerte. El burnout es un proceso que “quema o consume” a la persona, agota sus recursos físicos, mentales y emocionales (principalmente estos últimos), provocando también despersonalización o un trato insensible y baja ejecución o realización personal y laboral, afectando en su vida personal, familiar, social y con los pacientes.

 

En este libro encontrarás lo que es el concepto de burnout, las 3 áreas que lo componen, sus particularidades, sus síntomas físicos, psicológicos y conductuales, factores de riesgo para presentarlo, causas personales, institucionales y relacionadas con características de los pacientes, así como las diversas consecuencias del síndrome

Resume algunos resultados de investigaciones, realizadas por la autora en México en el ámbito de la salud, así como las características que se encontraron relacionadas con mayor susceptibilidad a desarrollar burnout

índice

^

Introducción

^

Antecedentes, definición del síndrome de burnout y áreas que lo componen

^

Síntomas del síndrome de burnout

^

Causas del síndrome de burnout

^

Consecuencias del síndrome de burnout

^

Instrumentos para medir el síndrome de burnout

^

Investigaciones del síndrome de burnout en profesionistas de la salud mexicanos

^

Características sociodemográficas de las personas que desarrollan burnout

^

Discusión y conclusiones

^

Prevención y manejo del síndrome de burnout

Acerca de la autora

María Ximena Franco Bontempo
Maestra en Psicología clínica y Psicoterapia psicoanalítica, UNAM.
Licenciada en Psicología, Universidad Iberoamericana.
Diplomado en Tanatología, Instituto Mexicano de Tanatología.
Comenzó a estudiar e investigar el síndrome de burnout en 1996, siendo de las pioneras del tema en México.
Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta Infantil y de Adolescentes, Tanatóloga, ha tomado diversos cursos y seminarios en estas áreas, además de la formación universitaria.
Ha sido docente de la UAEM, del Instituto Mexicano de Tanatología y de CEFAPSI
Ponente en diversos cursos y congresos nacionales e internacionales.
Autora de artículos de revistas científicas y de tres libros.

Ximena Franco Bontempo

También te sugerimos

Manual para manejar y prevenir el burnout

Si me cuido te cuido mejor