Curso-taller asincrónico
El síndrome de burnout en el ámbito de la salud: su manejo y prevención
Las profesiones dedicadas a la salud, se encuentran en riesgo constante de desarrollar síndrome de burnout, debido a que su labor de brindar ayuda involucra una carga afectiva, enfrentarse al sufrimiento, a situaciones complicadas, estresantes y emocionalmente demandantes.
En este curso conocerás el concepto de burnout, los factores que lo componen, causas, síntomas, consecuencias, técnicas y estrategias para manejarlo, para disminuir el desgaste, fomentar tu autocuidado, bienestar y una mejor calidad de vida.
Impartido por una pionera en la investigación del Burnout en México (desde 1996).


Dirigido a personas dedicadas al ámbito de la salud (médicos, enfermeras, psicólogos, terapeutas, tanatólogos, nutriólogos, cuidadores, trabajadoras sociales, etc.)
Duración aproximada de 5 horas
Curso asincrónico, lo tomas a tu propio ritmo, sin horarios establecidos
Contacto con la docente para resolver dudas durante el curso
Impartido por una pionera del síndrome de burnout en México, investigándolo y trabajándolo desde 1996

Temario:
- Introducción y antecedentes
- Concepto del burnout y sus tres áreas
- Síntomas físicos, psicológicos y conductuales
- Causas personales, institucionales y relacionadas con los pacientes
- Consecuencias personales, familiares, sociales y con los pacientes
- Estrés, burnout y su manejo. Autocuidado
- Diversas técnicas y estrategias personales
- Técnicas institucionales y sociales
- Conclusiones